Quantcast
Channel: grabadora | tusequipos.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 25

Philips SpeechAir, un grabador de voz con Android

$
0
0

ap_resize

La aparición de los smartphones supuso un duro golpe para muchos dispositivos electrónicos. Calculadoras, cámaras fotográficas y grabadoras de sonido son algunos de estos dispositivos que hoy en día vienen integrados en la navaja suiza del teléfono inteligente. Pero no necesariamente estos dispositivos son sustituidos al 1oo % por un teléfono, ya que no podemos comparar por ejemplo la cámara de un Samsung Galaxy S7 por muchos píxeles que tenga con una cámara Sony A7RII. Con esta premisa es probable que haya funcionado Philips a la hora de desarrollar su última creación: SpeechAir, una grabadora de voz que funciona con Android. Su diseño es muy similar al de un smartphone, pero a diferencia de éste la grabadora Philips SpeechAir tiene incorporados tres micrófonos diferentes: uno para la grabadora de audio de 360 grados ideal para grabar entrevista tú a tú, otro direccional para el reconocimiento de la voz y uno MEMS que permite realizar llamadas VoIP.

Con lo candente que anda el tema de la privacidad últimamente, en Philips también lo han tenido en cuenta y han añadido a la SpeechAir un software que protege automáticamente todas las grabaciones con una encriptación de 256 bits que permite proteger tanto la información contenida como las fuentes.

nexus2cee_Dictaphone

 

Philips quiere desmarcarse de las grabadoras de voz habituales y ha incluido en esta SpeechAir características propias de un smartphone como una pantalla táctil IPS  de 480 x 800 píxeles  que alcanza hasta 16 millones de colores. La pantalla está recubierta por una capa de  Corning Gorilla Glass que la protege de los golpes además de un carcasa antimicrobiana que nos protege a nosotros de las bacterias. Por supuesto, incluye una cámara fotográfica de 5 megapíxeles que completaría nuestro trabajo con ella y que además se puede utilizar para leer los códigos de barras. Tiene un agarre antideslizante y unos botones físicos que hacen que su manejo sea mucho más cómodo. Sus dimensiones también hacen que sea manejable,82 × 77 × 56 milímetros y 264 gramos de peso.

En las entrañas de esta grabadora encontramos una CPU Cortex A9 dual-core que funciona a 1,6 GHz. Además, cuenta con 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Las conectividades se realizan mediante WiFi y Bluetooth. La versión de Android que gasta es la Kit-Kat 4.4.2 y por ahora no queda claro si tendrá acceso a descarga de aplicaciones mediante Play Store. La duración de su batería de 2.700 miliamperios permite hasta 12 horas de grabación sin carga. La grabadora viene acompañada de una pareja de auriculares que se conectan mediante minijack, dos cables de datos y uno de alimentación, una fuente de alimentación internacional, entrada USB y una base para sostenerla en pie mientras grabamos con ella. El precio está aún por determinar, suponemos que superará al resto de grabadoras que encontramos actualmente en el mercado.

Leer noticia completa en Philips SpeechAir, un grabador de voz con Android


Viewing all articles
Browse latest Browse all 25

Trending Articles